¿Tengo obesidad o sobrepeso?
LN EDC Nancy Ortiz Pizaña / Especialista en obesidad y comorbilidades Céd Prof: 10162819 / nancyortiz_05@hotmail.com
El sobrepeso y obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Es una enfermedad crónica, multifactorial y que constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas (1,2).
En México 72.5% de adultos mayores de 20 años, viven con sobrepeso u obesidad. (3). Lo cual a la larga puede repercutir en otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos altos; entre otros.
La diferencia entre el sobrepeso y obesidad depende del Índice de Masa Corporal (IMC). El IMC sirve para evaluar el peso corporal en relación a la estatura, este se expresa en kg/m2
Para obtener nuestro IMC tenemos que dividir nuestro peso en kg entre el resultado de la estatura en metros al cuadrado.
Por ejemplo:

Estatura= 1.70
Peso= 55 kg
Para obtener IMC= 55 / 1.702 = 55 / 2.89= 19.03 kg/m2 → normo peso.
¿En qué rango te encuentras? (4).
IMC |
Diagnóstico |
< 18.5 kg/m2 |
Desnutrición |
18.5-24.9 kg/m2 |
Normo peso |
25-29.9 kg/m2 |
Sobrepeso |
30-34.9 kg/m2 |
Obesidad grado 1 |
35-39.9 kg/m2 |
Obesidad grado 2 |
≥40kg/m2 |
Obesidad grado 3 |
¿Cómo me puedo mantener en un peso saludable?
Para estar en el mejor peso posible es importante es importante seguir algunos consejos practicos:
- Realiza actividad física de manera regular. Lo que recomienda la Asociación Americana de Diabetes es realizar al menos 150 minutos de ejercicio a la semana sin dejar más de 2 días sin realizar actividad.
- No te malpases. Realizar 3 comidas completas al día te ayudará a sentirte satisfecho y evitar picar antojos entre comidas.
- Toma mucho agua. Esta también te ayuda a mantenerte satisfecho durante el día.
- Come despacio. Llénate antes de empezar cada comida con agua y verduras.
- Prefiere las frutas y verduras a mordidas.
- Evita el azúcar. Aunque no vivas con diabetes, no es recomendable agregar azúcar a tus bebidas o alimentos. Prefiere las cosas por su sabor natural.
- Acude con un nutriólogo que te pueda orientar en alimentación y nutrición. Recuerda que cada persona tiene necesidades y gustos diferentes y cada dieta debe adecuarse de manera individual.

Referencias:
1. OMS. 2016
2. Arellano, S. et al. 2014. Rev Endo Nut 12(4): Supl 3:S80-S87
3. Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T,Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, Romero-Martínez M, Hernández-Ávila M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016. Informe final de resultados. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública (MX), 2016.
4. Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. OMS. 2016